CUValles reflexiona sobre la relación entre desarrollo urbano y manifestaciones de conflicto social
El Centro Universitario de los Valles (CUValles), a través de la División de Estudios Económicos y Sociales y de los departamentos de Ciencias Económicas y Administrativas y Ciencias Sociales y Humanidades, llevó a cabo la conferencia "La evolución del crecimiento urbano desorganizado y otras manifestaciones de conflicto y desacuerdo sociales", impartida por el investigador Basilio Verduzco Chávez, en el marco del Seminario "Procesos, reglas y actores que desdibujan la ciudad".
Durante su exposición, el especialista abordó los principales factores que han incidido en el surgimiento de conflictos sociales vinculados al desarrollo urbano, la apropiación del territorio y la presión de la actividad turística. En su conferencia señaló que la desigualdad, la falta de políticas de vivienda, la concentración de la riqueza y los procesos de gentrificación son elementos que explican la persistencia de disputas en torno al acceso a la tierra, al agua y a los recursos naturales.
Asimismo destacó que los conflictos deben entenderse como manifestaciones de asimetrías de poder, donde distintos actores, como comunidades locales, gobiernos o empresas, buscan defender intereses en contextos de desequilibrio.
Para finalizar la conferencia, el investigador dialogó con las y los estudiantes y académicos asistentes, quienes plantearon casos actuales relacionados con el abasto de agua, los asentamientos irregulares y la disputa por el suelo, temas que, de acuerdo con el ponente, reflejan la necesidad de construir políticas públicas integrales para atender las raíces estructurales de los conflictos.
Con actividades como esta, el CUValles fortalece los espacios de reflexión académica en torno a las problemáticas sociales y urbanas, además contribuir al análisis de alternativas para el desarrollo sostenible en la región y el país.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ameca, Jalisco, 08 de septiembre de 2025
Texto: Luis Alberto Ávila Rosales
Imágenes: Blanca Cristal Zepeda