Rectoría

MARÍA LUISA GARCÍA BÁTIZ

Acerca de la rectora

Académica con más de 35 años de experiencia, autora destacada en el ámbito de las ciencias sociales en México. Su trabajo se centra en el estudio de la participación ciudadana, la gobernanza, y los mecanismos institucionales de interacción entre los gobiernos locales y la sociedad civil. Con una sólida formación académica, la Dra. García Bátiz ha contribuido al análisis crítico de los procesos políticos y sociales en Jalisco y en el país, enfocándose en cómo las instituciones públicas pueden limitar o impulsar la participación activa de la ciudadanía. Ha hecho aportaciones para entender las políticas y estrategias municipales para fomentar la participación ciudadana y sus implicaciones para la democracia local.
La Dra. García Bátiz se distingue por su compromiso con la investigación de calidad y su enfoque crítico, combinando rigor académico con un interés práctico por transformar la realidad social. Su trabajo es una referencia para quienes buscan comprender y mejorar la relación entre gobierno y sociedad, particularmente en contextos municipales. 
Desde una perspectiva innovadora, ha promovido la planeación participativa como un derecho humano inclusivo, involucrando a diversos actores sociales en la creación de políticas públicas, programas, propuestas de ley y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida. Este enfoque integra investigación, docencia y consultoría en una producción colaborativa de conocimiento, facilitando así el apoyo a diferentes grupos sociales y aportando información clave para los tomadores de decisiones y para la práctica empírica de los propios actores involucrados.

Formación académica
  • Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Regional, Universidad de Guadalajara (2000-2005)
  • Maestra en Desarrollo Urbano, El Colegio de México (1991-1993)
  • Licenciada en Economía, Universidad de Guadalajara (1984-1989)
Reconocimientos
  • Miembra del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII)
  • Miembra de la Academia Jalisciense de Ciencias
  • Ganadora del Premio Universitario de Derechos Humanos 2024, categoría: Académica
Experiencia Institucional

En la administración general
Coordinadora General de Investigación, Posgrado y Vinculación
Ha sido representante institucional en diferentes organizaciones internacionales y nacionales que promueven la investigación, el posgrado y la vinculación como son: La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), RedEmprendia, Comité de Posgrados Interinstitucionales de la Región Centro Occidente de la ANUIES y Consejo de Estudios de Posgrado (COMEPO).

En el Centro Universitario de Ciencias Económicas y Sociales (CUCEA)
Coordinadora de Investigación
Jefa del Departamento de Políticas Públicas 
Coordinadora de la Carrera de Economía 
Coordinadora del Centro de Estudios del Desarrollo Regional del Departamento de Estudios Regionales-INESER/ División de Economía y Sociedad

En el Centro Universitario de los Valles CUValles
Actualmente es la Rectora del Centro Universitario de los Valles