Licenciatura en Agronegocios
La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de los Valles te ofrece la Licenciatura en Agronegocios, a partir de un modelo académico innovador y flexible, centrado en el estudiante y orientado al aprendizaje, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC).
El termino Agronegocios (agribusiness) fue acuñado por J. H. Davis durante una conferencia en Boston en 1955, pero hasta 1957 junto con Goldbert publican el concepto como tal tomando en cuenta solamente una parte del área y fue hasta 1968 cuando Goldberg define este enfoque con más precisión, comentando que “Un sistema de Agronegocios engloba a todos los participantes involucrados en la producción, procesamiento y marketing de un único producto agropecuario”.
El desarrollo de los agronegocios surge a partir de los principios de la economía agrícola y ganadera conocida como “agronómica”, la cual se ocupa desde sus orígenes del uso de la tierra y la aplicación de los métodos económicos para optimizar las actividades productivas del sector agropecuario. Los agronegocios engloba a todos los participantes involucrados en la producción, procesamiento y marketing de un único producto agropecuario.
En este se encuentran incluidas todas las facetas de la agricultura, pero si bien, se puede destacar que el valor agregado de los agronegocios es mucho más importante sobre el que puede ofrecer el valor simple de la producción primaria. En las cadenas de agronegocios están involucrados cinco mercados: la producción primaria, la transformación, los insumos y la distribución al por mayor y la minorista.
Nuestro sistema incluye:
- Provedores de insumos
- Productores
- Operadores de almacenaje
- Procesadores
- Mayoristas
- Minoristas
Por lo anterior, el concepto de Agronegocios refiere a un conjunto de recursos (humanos, materiales y financieros) y procesos (tecnológicos, informáticos, administrativos y organizativos) que hacen posible dar valor agregado a los bienes y servicios provenientes del aprovechamiento sustentable de la naturaleza para satisfacción de los consumidores.
El concepto evoluciona día a día ya que los requerimientos de nuestro mercado cambian constantemente. Lo esencial es comprender los grandes alcances locales, regionales, nacionales, así como internacionales de la Licenciatura en Agronegocios.
De esta manera un licenciado en agronegocios es un profesionista que se compromete de manera ética y responsable con la sustentabilidad, multiculturalidad y calidad, asimismo promueve políticas públicas para la planeación y desarrollo de agronegocios. Incentivan la creación de empleo al organizar grupos de productores identificando oportunidades de negocios.