Perfil de ingreso

El perfil de ingreso al programa educativo de la Licenciatura en Nutrición se basa en la reflexión y el análisis de las necesidades, demandas y problemas identificados en las dimensiones social, institucional y pedagógico-didáctica. Además, considera las competencias genéricas del perfil del egresado del bachillerato y está estructurado a partir de los siguientes atributos:

  • Intereses por:
    • El bienestar individual, familiar y social.
    • Ampliar y aplicar conocimientos referentes a todas las áreas de la nutrición, con interés en la salud individual y de la población.
    • Incorporarse a la comunidad de profesionales de la salud que trabaja en la creación y aplicación del conocimiento, en pro de la buena alimentación y nutrición con beneficios para la salud, como parte de su proyecto de vida.
    • Hábitos de alimentación y estilos de vida saludables personales y de los demás, para prevención y tratamiento de enfermedades.
    • La producción, características, propiedades, funciones, manejo y preparación de los alimentos.
  • Aptitudes para:
    • La comunicación oral y escrita pertinente, de acuerdo a quienes sean los interlocutores en español, así como la lecto-comprensión en inglés.
    • El pensamiento lógico-matemático para el análisis, síntesis, evaluación y resolución de situaciones.
    • Las relaciones interpersonales y de trabajo en equipo.
    • La organización.
    • El manejo de las tecnologías de información y comunicación para obtener datos y expresar Ideas.
    • La creatividad.
  • Actitudes para:
    • Servicio.
    • Responsabilidad.
    • Sentido crítico.
    • Humanismo.
    • Respeto a la diversidad.
    • Consciencia cívica y ética.
    • Respeto al contexto social y ecológico.
    • Iniciativa.
    • Disciplina.
    • Automotivación.
    • Adaptabilidad.
    • Innovación.
    • Trabajo colaborativo en grupos interculturales y en equipos multidisciplinarios.